top of page

A la baja, los jaliscienses que ganan mas de 12 mil pesos.

  • multimediosnoticia
  • 25 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Mayo del 2021.


Los programas sociales de los gobiernos federal, estatal y municipal no fueron suficientes para detener las afectaciones económicas que causo la pandemia.


En los últimos cuatro años, en Jalisco bajó el número de personas que ganan más de 12 mil 753 pesos al mes. En el primer trimestre de 2018 eran 909 mil ocupados con sueldos superiores a esa cantidad; en el mismo periodo de este año se reportaron sólo 473 mil.


Lo que sí aumentó en ese lapso fue el número de personas que ganan un salario mínimo al día (cuatro mil 251 pesos al mes) en la Entidad. Pasó de 482 mil trabajadores a 493 mil.



En Jalisco, durante el primer trimestre de este año, los eventos por la pérdida de empleos de las mujeres registraron un alza con respecto al mismo periodo del año pasado. Pasaron de 13 mil 630 a 19 mil 317, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).


Crece pobreza laboral

El porcentaje de la población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral, aumentó en Jalisco durante el primer trimestre de este año, con respecto al de 2020.

Pasó de 23.1% a 24.5%, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El organismo destaca que esto se vio reflejado en un incremento de la pobreza laboral que se registró en 26 Entidades del país, entre las que se encuentra Jalisco.


Actualmente, el salario mínimo se ubica en 141.7 pesos en la mayor parte del país.

La actual administración federal proyecta que, al término del sexenio, cierre en 171.07 pesos; es decir, duplicarlo con respecto a cómo lo recibieron en el arranque de la gestión.



 
 
 

Comments


© 2022 creado por Multimedios Global Radio

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
bottom of page