Avalan aforo de hasta 75% en teatros, cines, eventos culturales y sociales
- multimediosnoticia
- 14 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Junio del 2021.
Luego de un análisis realizado por la Mesa de Salud del Estado de Jalisco frente al avance de la pandemia por el COVID-19 y la disminución de contagios en Jalisco, este lunes el Gobierno estatal avaló la ampliación del aforo de hasta 75% en teatros, eventos culturales y sociales.
La coordinadora Estratégica de Desarrollo Social explicó que los cines, teatros, foros, museos, galerías, centros culturales, talleres y academias artísticas, así como los bosques urbanos, parques y espacios públicos pasarán de permitir el 50% al 75% de su capacidad.

También las actividades religiosas, como las misas, podrán recibir el 75% de su aforo, aunque las actividades extramuros, como La Romería, procesiones, fiestas patronales y representaciones vivientes, deberán ser sometidas a aprobación por la mesa de salud.
Respecto de las actividades educativas, Casillas dijo que en las escuelas se continuará con el acompañamiento académico y asesorías, mientras que las guarderías ya no tendrán restricciones de edad para recibir a los menores.
El coordinador Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, dijo que también los establecimientos comerciales y de servicios, las tiendas de autoservicio y departamentales y los restaurantes, cafés y puestos de comida podrán operar con hasta el 75% de aforo; los bares y antros podrán hacerlo al 40% y los casinos al 60%. Únicamente los hoteles y moteles podrán operar con hasta el 80% de su capacidad.
Los eventos sociales en espacios cerrados podrán pasar de 200 a 300 invitados respetando la densidad de una persona por cada cuatro metros, mientras que en espacios abiertos podrán pasar de 300 a 600 personas respetando un espacio de 2.5 metros por persona.
Los números que sustentan la estrategia, dijo el secretario de Salud Jalisco, son por lo que pudo establecerse la estrategia, ya que mientras en enero de este año se tenían mil 897 casos en promedio al día, actualmente se reportan 83, mientras que los casos activos pasaron de ocho mil 730 en el primer mes de este 2021 a 838 en junio. La tasa de positividad, añadió, pasó de 35.5% en enero a 2.9% en el mes actual, y la ocupación hospitalaria de 58.4% a 8.3%.
Comments